Subvenciones de hasta 200.000 € para PYMEs de Madrid que desarrollen proyectos de inteligencia artificial entre enero y septiembre de 2025.

Plazo de Presentación
El plazo permanecerá abierto de forma continuada hasta el 30/09/2025 o hasta el agotamiento del crédito disponible.

Órgano convocante
MADRID – CONSEJERÍA DE DIGITALIZACIÓN

Ámbito
Comunidad de Madrid

Presupuesto de la Ayuda
4.105.627,25 €

Ayuda máxima a recibir
El porcentaje de subvención sobre los gastos subvencionables es el siguiente:

La subvención máxima por empresa beneficiaria para apoyar los gastos asociados al proyecto presentado será de 200.000 € para la realización de una o más actuaciones.


¿Para qué es la ayuda?

El objetivo es ayudar a las pequeñas y medianas empresas de la Comunidad de Madrid para la integración de la Inteligencia Artificial en sus cadenas de valor, participando en la financiación de proyectos de desarrollo experimental cuyo estado de madurez tecnológica se corresponda con los niveles 6, 7 y 8.


¿Quién puede pedirla?

Las PYMEs con domicilio fiscal o social, o que desarrollen su actividad, en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid. Las entidades solicitantes deben estar dadas de alta en el Impuesto de Actividades Económicas con anterioridad a la presentación de la solicitud.


¿En qué consiste la ayuda?

Las subvenciones se conceden mediante el procedimiento de concurrencia no competitiva sobre los gastos que resulten subvencionables hasta el agotamiento de los fondos disponibles.

La entidad solicitante podrá presentar tantas solicitudes como proyectos vaya a realizar.

Cada proyecto debe pertenecer a una categoría, subcategoría y temática, de las indicadas en el siguiente cuadro:

El plazo de ejecución de las ayudas se establece entre el 1 de enero de 2025 y el 30 de septiembre de 2025.

El pago de la subvención se realizará tras comprobar la justificación de la ejecución del proyecto.

La documentación justificativa deberá presentarse en el plazo máximo de un mes desde la finalización de la actuación subvencionable.


¿Qué gastos o acciones me cubre?

No se financiarán gastos ordinarios y recurrentes que no correspondan al desarrollo de la actividad subvencionable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta página utiliza cookies

Las utilizamos para ofrecerte una mejor experiencia. Si continuas navegando en esta página, asumimos que las aceptas.

Carmen Urbano

Socia fundadora

Comenzó su vida profesional en 1992 en la banca, trabajando para el entonces Banco Central Hispano sucursal de Nueva York (EEUU) y desde ahí saltó a la dirección financiera, profesión que ha desarrollado durante 15 años en empresas del sector Tecnológico y de Servicios multinacionales y españolas.

Miguel O'Shea

Socio fundador

Inició su actividad profesional como ingeniero en las empresas CMS y Fondo Formación. Posteriormente entró en la Dirección de Producción del GRUPO TRAGSA, alcanzando el puesto de Jefe de Departamento y adquiriendo más de 12 años de experiencia en dirección de proyectos de planificación estratégica sectorial.