Línea Covid de ayudas directas a autónomos y empresas
Línea Covid de ayudas directas a autónomos (empresarios y profesionales) y empresas para el apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento del sector privado.
Compartimos un resumen del Real Decreto Ley 5/2021 de 12 de marzo de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19.
Estas ayudas serán accesibles cuando sean publicadas las correspondientes convocatorias por parte de las Comunidades Autónomas.
Las Comunidades Autónomas y Ciudades de Ceuta y Melilla realizarán las correspondientes convocatorias para la concesión de las ayudas directas a los destinatarios ubicados en sus territorios. Asimismo, se encargarán de la tramitación, gestión y resolución de las solicitudes, del abono de las ayudas y de los controles previos y posteriores al pago.
Dotación: 7.000 millones de euros:
- 5.000 millones de euros, que se distribuirán de manera proporcional a la asignación del REACT EU, en base a indicadores de renta, de desempleo y de desempleo juvenil (art 2.2.):
- Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunitat Valenciana, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco, La Rioja, Ciudad Autónoma de Ceuta, Ciudad Autónoma de Melilla
- 2.000 millones de euros:
- Illes Balears, Canarias
Beneficiarios:
- Empresas no financieras y autónomos más afectados por la pandemia, siempre y cuando tengan su domicilio fiscal en territorio español o cuando se trate de entidades no residentes no financieras que operen en España a través de establecimiento permanente
- El volumen de operaciones anual declarado o comprobado en 2020 cayó más de 30% respecto a 2019
- Figurar en los sectores definidos en el ANEXO I
- No haber declarado un resultado negativo en el ejercicio 2019
Importe de las ayudas:
- Máximo de 3.000€ para empresarios individuales que aplique en régimen de estimación objetiva en el IRPF
- 40% de la caída del volumen de operaciones en el año 2020 respecto del 2019, que supere el 30% inicial (sobre el primer 30% no se aplica ayuda), para los empresarios individuales por estimación directa y para las empresas que tengan un máximo de 10 trabajadores
- 20% de la caída del volumen de operaciones en el año 2020 respecto del 2019, que supere el 30% inicial (sobre el primer 30% no se aplica ayuda), para empresarios individuales y empresas que tengan mas de 10 empleados
- En los dos últimos casos el mínimo de la ayuda será de 4.000€ y máximo 200.000€
Características:
- Ayudas para satisfacer la deuda y realizar pagos a proveedores y otros acreedores, financieros y no financieros, así como los costes fijos incurridos por los autónomos y empresas considerados elegibles
- Costes incurridos entre el 1º de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021.