Convocatorias I+D+i Industria Manufacturera
Ayudas correspondientes al año 2020 para el desarrollo de proyectos de investigación industrial y proyectos de desarrollo experimental, así como proyectos de innovación en materia de organización y procesos, en el ámbito de la industria manufacturera.
Plazo de solicitud: 29 de julio 2020.
ÁMBITO TEMÁTICO:
a) Sector automoción: se considerará dentro de este sector a las empresas cuya actividad principal esté encuadrada en la CNAE 29, así como otras empresas manufactureras cuya actividad tenga como resultado un producto que tenga como destino final a empresas de dicha CNAE.
b) Sector aeronáutico y aeroespacial: se considerará dentro de este sector a las empresas cuya actividad principal esté encuadrada en la CNAE 30.3, así como otras empresas manufactureras cuya actividad tenga como resultado un producto que tenga como destino final a empresas de dicha CNAE.
c) Otras industrias manufactureras: resto de empresas cuya actividad se encuadre en alguna de las CNAE incluidas en el artículo 4 de la Orden ICT/859/2019, de 1 de agosto. (Sección C-Divisiones 10 a 32 de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009).
PRIORIDADES TEMÁTICAS:
Economía circular y ecoinnovación aplicadas en la mejora de las cadenas de valor.
- Diseño y evolución de sistemas productivos para la transición ecológica;
- Optimización de recursos, materias primas y reducción de residuos;
- Reutilización, reciclado y aprovechamiento materias primas secundarias;
- Ecodiseño;
Descarbonización, eficiencia energética y nuevas fuentes de energía sostenible:
- Implementación y utilización de tecnologías y procesos productivos más eficientes y menos intensivos en el uso de energía y materias primas y/o con un menor impacto ambiental; mejoras eficiencia energética, reducción de consumo de energía, reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero o de los contaminantes asociados a la actividad industrial.
- Implementación y utilización de tecnologías para la descarbonización como la utilización de nuevas fuentes de energía sostenibles e hipocarbónicas o las tecnologías de almacenamiento de energía, incluso el hidrógeno y la pila de combustible, y captura y uso o valorización de CO2;
Materiales y productos avanzados.
- Materiales y sistemas de transporte inteligente, conectado o autónomo;
- Desarrollo de materiales y/o productos avanzados;
- Smart health.
Innovación en procesos de calidad y seguridad.
- Nuevas metodologías de ensayos y validaciones;
- Mejoras de calidad respecto a los establecido en normas y estándares.
- Trazabilidad de proceso y producto.
Innovaciones del proceso productivo derivados de la prioridad temática 3
IMPORTE DE LA FINANCIACIÓN:
- 80% sobre el presupuesto financiable.
- El presupuesto mínimo es la cantidad de 100.000€
- Se trata de préstamos reembolsables.
- El importe a conceder no podrá ser superior en 5 veces los fondos propios del solicitante.
- Límites máximos: 10M€ por Investigación industrial, 7,5M€ Desarrollo experimental y 5M€ por innovación.
CARACTERÍSTICAS DEL PRÉSTAMO:
- Plazo de amortización: 10 años, con un plazo de carencia de 3 años.
- Tipo de interés de aplicación: El tipo de interés aplicable será del 0%.
- El método de amortización seguirá el siguiente sistema: Las cuotas de amortización del principal serán anuales y de igual cuantía, y deberán satisfacerse una vez finalizado el plazo de carencia.
- Se exigirá garantía tras la notificación de la propuesta de resolución provisional por el importe del 20% del préstamo. Las garantías se irán liberando por tramos según se produzcan los reembolsos.